Zuckerberg está desesperado con el avance de la IA en Meta. Así que entrado en “founder mode”

Zuckerberg está desesperado con el avance de la IA en Meta. Así que entrado en “founder mode”

Mark Zuckerberg está muy frustrado con los avances de su empresa en inteligencia artificial, tanto que está contratando personalmente un nuevo equipo de expertos e investigadores de IA para corregir el curso actual de la empresa. Su último lanzamiento fue Llama 4 y,  tal y como informa Bloomberg, no ha estado a la altura de las expectativas. Esto ha provocado que el CEO se esté implicando al máximo en la creación de este  nuevo equipo con el que pretende dar un giro para liderar la competición y conseguir su gran objetivo: crear una AGI (inteligencia artificial general).

Prioridad absoluta. Zuckerberg ha entrado en «founder mode», esto significa que no está delegando la creación del equipo de superinteligencia, como se refieren a él internamente, sino que está participando en cada paso del proceso. Fuenter cercanas, aseguran que el CEO creó un grupo de WhatsApp con otros ejecutivos para discutir posibles candidatos y es el primero en contactarles. Hasta se ha reunido con ellos en sus casas de Lake Tahoe y Palo Alto y  ha reorganizado las oficinas de su sede en Melo Park para que el equipo se siente cerca de su despacho y que todo sea lo más privado posible.

El equipo estará formado por alrededor de 50 personas y contará con investigadores e ingenieros de infraestructura entre otros. Lo que no está claro es cómo va a integrarse con el resto de equipos de IA en Meta o si habrá posibles despidos.

Descontento con los avances de Meta en IA. En abril, Meta anunciaba Llama 4,  su gran modelo de lenguaje que compite con otros como GPT-4.  Lo cierto es que lo tiene difícil para desbancar a ChatGPT, que justo en abril también se proclamaba como la app más descargada del mundo.

La gente del equipo de IA de Meta trabajó noches y fines de semana, pero el resultado ha sido decepcionante. Esto también provocó un retraso en el lanzamiento de Llama 4 Behemoth, su modelo más grande hasta la fecha, porque el actual no está al nivel que quieren. Ante esto, frustrado, Zuckerberg ha decidido que quiere un nuevo equipo.

Objetivo: inteligencia artificial general. A principios de 2024, Zuckerberg reveló su gran objetivo a largo plazo: alcanzar  inteligencia artificial general y «abrirla al Open Source para que todos puedan beneficiarse». La inteligencia artificial general es un concepto aún más ambicioso; una IA que sea capaz de realizar cualquier tarea intelectual, realizar juicios y razonar incluso con una mayor capacidad que los seres humanos.

Hay muchas empresas queriendo liderar el próximo gran salto en IA y Meta no quiere quedarse atrás. Zuckerberg estaría empeñado en lograrlo, aunque parece un objetivo poco realista teniendo en cuenta que lo lanzado hasta ahora no ha estado a la altura de sus expectativas.

Una inversión milmillonaria. En paralelo a la formación del nuevo equipo, Zuckerberg estaría planificando una gran inversión e Scale AI, una empresa que ofrece servicios para entrenar modelos de IA y también desarrolla aplicaciones para empresas y gobiernos. Con esto conseguirían dar un salto en calidad al contar con un mejor etiquetado de los datos. Aunque no está confirmado, suenan campanas de que el acuerdo está en una fase muy avanzada y podría llegar a nada menos que 15.000 millones de dólares, la mayor inversión externa de Meta hasta la fecha.

Pero a Zuckerberg no parecen preocuparle estas inversiones millonarias. Según Bloomberg, ha afirmado a los posibles candidatos a su equipo que el negocio de publicidad de Meta es fuerte y tienen liquidez de sobra para financiar su carrera en el sector de la IA. Una de estas inversiones tendría que ver con la creación de un gigantesco centro de datos que podría salir por 200.000 millones de dólares. En su momento Meta lo negó, pero si se confirma acabaría siendo el más caro hasta la fecha, seguido por el de Amazon que costará 100.000 millones de dólares.

En Xataka | Qué es LLaMA, cómo funciona y qué sabemos de la inteligencia artificial de Meta


La noticia

Zuckerberg está desesperado con el avance de la IA en Meta. Así que entrado en “founder mode”

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Amparo Babiloni

.